Campaña de Sensibilización y Prevención del Suicidio setiembre 2022
Campaña de Sensibilización y Prevención del Suicidio julio 2022
Noticias
- Acto realizado por el Ministerio de Salud Pública por Día Nacional de Prevención del Suicidio. Click aquí.
- «Ni silencio ni Tabú» Campaña de Sensibilización sobre Salud Mental y Bienestar Psicosocial dirigida a adolescentes y jóvenes. Click aquí.
- Evento organizado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies – IFRC. En el marco de su campaña de Prevención del Suicidio 2022 «No son sólo números, son vidas». La CPU se enorgullece de participar de este evento, contribuyendo a nivel regional en el marco de su campaña de prevención del suicidio. Podes encontrar la grabación de la conversación aquí.
Documentos
Presentación de datos 2021 (MSP) aquí.
Presentación de datos 2020 (MSP) aquí.
Estrategia Nacional de Prevención de Suicidio 2021-2025 (MSP) aquí.
Guías de Prevención y Detección de Factores de Riesgo de Conductas Suicidas (MSP) aquí.
Guía de Valoración del Riesgo Suicida aquí.
Recurso formativo
Como parte de nuestro compromiso con la prevención del suicidio, hacemos llegar a los colegas un recurso formativo sumamente valioso, para mejorar nuestras competencias en la detección temprana y el manejo de las autolesiones y las conductas suicidas.
A continuación, te dejamos el siguiente enlace de acceso al curso virtual «Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de primaria de salud». Es de acceso libre, Lo realiza la OPS/OMS para los profesionales de atención primaria de salud. Click aquí.
Manual de Acompañamiento para Facilitadores. Campaña Ni silencio Ni tabú aquí.