Estimadas y estimados socios CPU:
En respuesta a un planteo que recibió la CPU desde la Asociación de Bancarios del Uruguay/AEBU, hemos llegado a la elaboración de un documento «Acuerdo» que permitirá proporcionar una oportunidad laboral para el Colectivo con carácter nacional dirigido a las y los afiliados de AEBU y sus familiares. Hoy iniciamos el proceso de recibir las postulaciones de aquellas y aquellos interesadas/os en participar del mismo a través del formulario que encontrarán más abajo.
- El acuerdo establece que se brindará atención psicológica en base a un arancel calculado sobre el arancel oficial vigente ($2.104/hasta mayo 2022) menos un 25% de descuento + IVA (10% en prestaciones de Salud).
- El acuerdo permitirá la participación de las/los socios de CPU siempre que los mismos mantengan su afiliación al día (revisión bimensual).
- En caso de Baja del socio/a el mismo será retirado del listado y así se informará a AEBU.
- El acuerdo indica que será el/la Psicólogo/a quien deberá asegurar la condición de socio de AEBU de quien consulte solicitando la exhibición del recibo de sueldo correspondiente y de su C.I.
- CPU y AEBU han acordado la observación, en todo momento, de la Ley de Habeas-Data vigente por lo que los datos personales serán de acceso exclusivo para los posibles usuarios y no tendrán difusión pública; a la vez, el/la socio/a CPU al completar el formulario automáticamente autoriza a CPU a brindar dicha información a AEBU.
- Ni CPU ni AEBU asumen o asumirán ningún tipo de responsabilidad por ninguna circunstancia ocurrida en el vínculo profesional/paciente.
En próximas comunicaciones les mantendremos informados sobre el inicio efectivo de este acuerdo y otros aspectos de su implementación.
Esta iniciativa que surge desde la Asociación de Bancarios del Uruguay/AEBU habla por sí misma que la visibilidad de la institución y de quienes la integran comienza a ser tangible, lo que permitirá lograr más y mejores oportunidades laborales para todos.
Mesa Ejecutiva de CPU
Período 2019-2021